Soto Rojas, Sadai YarethRodríguez Sánchez, Jorge CelsoRusso, Ricardo O.2022-06-282022-06-282009https://repositorio.earth.ac.cr/handle/UEARTH/58Se evaluaron frecuencias de cortes, con un diseño de bloques al azar con parcelas subdivididas para determinar la digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) y biomasa digerible, en Erythrina poeppigiana (poró), Gliricidia sepium (madero negro), Tithonia diversifolia (botón de oro) y Morus alba (morera) en la Universidad EARTH, Costa Rica. Se encontraron diferencias de digestibilidad entre leguminosas y no leguminosas, entre edades de rebrote y especies dentro de cada grupo. Se observó un decremento de DIVMS con respecto a la edad de rebrote. No se presentaron diferencias de producción de biomasa y biomasa digerible entre grupos, entre especies dentro del grupo, pero sí por la edad de rebrote. El forraje que presentó mayor DIVMS y biomasa digerible fue M. alba con 10,3 Mg ha-1 por año seguida de G. sepium con 9,6 Mg ha-1 por año a las 26 semanas de edad, evidenciando su potencial bajo condiciones de poda completa y sin fertilización en un sistema de monocultivo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFORRAJESFRECUENCIA DE LOS CORTESDIGESTIBILIDADBIOMASAPOROMADERO NEGROBOTON DE OROMORUS ALBATITHONIA DIVERSIFOLIAERYTHRINAGLIRICIDIA SEPIUMDigestibilidad in vitro en forrajes tropicales a diferentes edades de rebrote.info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00Tierra Tropical