Examinando por Autor "Arguedas Camacho, Manrique"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Restringido Auditoría energética para una planta de procesamiento de lácteos en la provincia de Chiriquí, Panamá(Universidad EARTH, 2020-12) Gaitán Alvarez, Euclides Abdiel; Arguedas Camacho, Manrique; Cárdenas Lailhacar, CristiánEste proyecto consistió en realizar una Auditoría Energética para la empresa Lácteos y Quesos Don Joaquín, que permita establecer recomendaciones de eco-mejora y así reducir costos, consumo de energía y emisiones de GEI. Para lograr esto primero se efectuó una revisión de las facturas de electricidad y consumo de gas licuado de propano (GLP), para identificar las tendencias de consumo que tiene la planta, luego se realizaron tres visitas a la planta para conocer el proceso de producción e identificar los equipos utilizados en cada uno de estos procesos. Toda la información recopilada en campo fue tabulada y a partir de las gráficas obtenidas de esta tabulación y con lo observado en la planta se determinaron cuáles que los equipos de mayor consumo en la planta son los sistemas de refrigeración, motores y bombas, estos abarcan cerca del 70 % del consumo de energía de la planta. En términos de energía y relacionando la energía eléctrica y los litros de GLP, este último representa cerca del 55 % de toda la energía que se utiliza en la planta. Las mejoras propuestas van desde pequeños cambios en la forma de operar ciertos equipos que no son de mayor costo, hasta la implementación de dispositivos que hagan más eficientes los equipos de la planta, esto con un mayor grado de inversión e incluso la propuesta de instalar un sistema de paneles fotovoltaicos que estén conectados a la red y que permitan autoabastecer la planta.Ítem Solo Metadatos Generación de energía eléctrica a partir de biogás.(Universidad EARTH, 2007) Salas Cisneros, Noé Bernoldo; Quesada Ugarte, María Rosmary; Botero Botero, Raúl; Arguedas Camacho, ManriqueLa Finca Pecuaria Integrada (FPI) de la Universidad EARTH ha implementado un sistema de biodigestores para la descontaminación productiva de aguas servidas. En este proceso se ha obtenido un doble resultado: la descontaminación de las aguas, logrando cumplir y superar la normativa vigente, y además se obtiene como subproducto el biogás. Recientemente se implementó un sistema de generación de energía eléctrica a partir de biogás, que permite aprovechar el biogás generado a partir de excretas de origen animal. La energía eléctrica será generada mediante el uso de un motor de combustión interna y su propio generador. El objetivo de este trabajo fue la evaluación de un filtro de óxido de calcio y filtros de alambrina que se instalaron en la tubería de conducción para incrementar la calidad del biogás. La acción de ambos filtros sobre el incremento de la calidad de biogás fue evaluada mediante análisis químicos del contenido de ácido sulfhídrico. Además se determinó la eficiencia del generador en la producción de energía eléctrica. Con el filtro de óxido de calcio se logró una disminución del 40 % de ácido sulfhídrico mientras que con el filtro de alambrina no pudo ser cuantificado debido a la fluctuación de la concentración de ácido sulfhídrico en las muestras tomadas en la bolsa reservorio de la lechería. La eficiencia del generador encontrada fue de 7 %, con una producción por turno aproximada de 19 kWh con un consumo promedio de 16 m3 h-1 . Esto indicó una relación de 2 m3 de biogás por cada kilowatt hora generado.