Examinando por Autor "Charpentier Montero, Alfonso José"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Restringido Viabilidad de una cerveza a base de ingredientes sustitutos : harina de banano (Musa spp.) y harina de fruta de pan (Artocarpus altilis), orientada al mercado de Costa Rica.(Universidad EARTH, 2017-12) Charpentier Montero, Alfonso José; Porter, Amy Grace; Piza Arrea, LucianaLa cerveza en Costa Rica como en la mayoría de países del mundo, juega un papel fundamental en el diario vivir, ya que está presente desde los primeros asentamientos humanos, y al día hoy le genera grandes beneficios a un país, ya sea socialmente o económicamente. El objetivo principal de esta investigación, fue el evaluar que beneficio podría generar el sustituir un 7 % de extracto de malta por harina de banano o harina de fruta de pan; dando como resultado una disminución en los costos de elaboración del producto. Además hubo un aumento en la velocidad de fermentación con la harina de banano. Por otro lado, se descubrieron los distintos aportes que generan el uso de estas harinas como por ejemplo la harina de fruta de pan aporta distintos beneficios como que contiene por citar algunos ejemplos: calcio, fibra dietética, omega 3, omega 6, vitamina A, vitamina C, antioxidantes y es libre de gluten. Dado que el uso de harina de fruta de pan muestra múltiples ventajas, se podría generar un valor agregado hacia la cerveza. Por último, se discutió el beneficio que podría generar el uso de harinas alternativas de cultivos como banano, fruta de pan y otros, para un país como Costa Rica, que es un alto productor de banano para citar un ejemplo. A su vez, Costa Rica muestra una gran dependencia de la importación de materias primas o productos a base de trigo, cebada u otros, los cuales generan un gran gasto económico para el país y podrían aumentar la inseguridad alimentaria por su dependencia hacia estos productos. El uso de harinas alternativas podría ayudar a disminuir la importación de productos y aumentar la seguridad alimentaria.