Examinando por Autor "Kantun Matu, Carlos Eduardo"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Restringido Construcción e implementación de colmenas de biodiversidad en la finca integrada orgánica de la universidad EARTH en el trópico húmedo.(Universidad EARTH, 2020-12) Kantun Matu, Carlos Eduardo; Tremblay, AnnieEste proyecto busca implementar colmenas de biodiversidad en el que las abejas puedan vivir de forma más natural, ya que en la actualidad la apicultura intensiva implementa colmenas que no ofrecen bienestar para las abejas provocando el fenómeno denominado como Síndrome del Colapso de Colmenas. Una alternativa a las colmenas tradicionales son las colmenas de biodiversidad. las cuales tienen como finalidad simular las condiciones de vida silvestre de las abejas, buscando garantizar la integridad y proteger el potencial genético de las abejas autóctonas. Para lo cual se propusieron tres colmenas con diseños diferentes: Colmena Kenya o Horizontal, Colmena de troncos, y Colmena cilíndrica. La finalidad es determinar cuál de estas colmenas es la más accesible económicamente en relación a los materiales de construcción y su eficiencia en relación al tiempo de inversión en su construcción. Como resultado, la colmena de tronco resulta más económica en comparación de las colmenas horizontal y cilíndrica. Con relación al tiempo de construcción, la colmena que se construyó con un menor tiempo fue la colmena horizontal ya que gran parte del material que conforma el diseño se compró ya preelaborado por lo que se empleó menos tiempo para construcción a comparación de los otros dos diseños. Para el ensayo en campo se procedió a la instalación de los paquetes de abejas, se realizó de acuerdo con los parámetros establecidos en la literatura, así como por el proveedor. Se realizó el sellado de las colmenas durante las primeras 48 horas que es el tiempo para que las abejas se adapten a su nuevo entorno, de esta menara poder establecerse de manera permanente y evitando que enjambren. Una vez pasado ese periodo se abrió la colmena y se liberó la reina. Se realizó la inspección de las colmenas, dando como resultado que estas se habían enjambrado de casi todas las colmenas. De los tres diseños empleados únicamente se lograron preservar en una. Debido a que las instalaciones de los paquetes no funcionaron en su totalidad, por lo que se optó por usar atrayente de aceite esencial a base de zacate limón con el fin de capturar abejas de la zona, ya que de esta manera se conseguiría un enjambre adecuado al clima del lugar.