Examinando por Autor "Lomaquis Gutierrez, Larissa Gissel"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Restringido Uso de dos tipos de parafilm y métodos alternativos para el control de la podredumbre de la corona en el periodo poscosecha de banano de exportación.(Universidad EARTH, 2018-12) Lomaquis Gutierrez, Larissa Gissel; Rojas Sáenz, Maria Nohelia; Soto Ballestero, Moisés; Pocasangre Enamorado, Luis ErnestoEl objetivo de este trabajo fue evaluar el uso de un tipo de Parafilm, específicamente el ParaSeal, así como de tratamientos alternativos para el control de los patógenos que provocan la pudrición de corona en bananos de exportación en periodo poscosecha. Siete tratamientos fueron evaluados: Parafilm médico, ParaSeal, aceite de linaza más una solución de fungicidas sintéticos utilizados como tratamiento poscosecha, aceite de linaza puro, el testigo comercial, el cual consistió en evaluar la mezcla de dos tipos de fungicidas (Tiabendazol® y Azoxystrobin®), el testigo referencial que fue inoculado solo con la suspensión de esporas del hongo y el testigo absoluto, el cual no cuenta con la aplicación de ningún producto. Todos los tratamientos, exceptuando el testigo absoluto fueron inoculados con una suspensión de esporas de hongos a una concentración de 7.0 x 105 ufc/mL aplicados directamente a la corona de los bananos y fueron evaluados por un periodo de 27 días simulando el tiempo de transporte hasta llegar al mercado. Se registraron diferencias significativas entre los tratamientos siendo el testigo comercial el mejor a lo largo del tiempo y alcanzó un grado de 6.17 en la escala de Frossard a los 27 días comparados con el testigo referencial 7.28. Asimismo tanto el Parafilm médico como el ParaSeal fueron efectivos para el control de pudrición de corona y los tratamientos con aceite de linaza y la mezcla de fungicidas y solo aceite de linaza tuvieron resultados peores que el testigo. Por otro lado, los tratamientos que redujeron el menor grado de madurez fueron el ParaSeal y Parafilm médico con un grado de 2.10 y 2.21 en maduración, respectivamente y el testigo comercial que alcanzó mayor maduración con 2.90. Por lo tanto, tanto el testigo comercial como los dos tipos de parafilm pueden ser usados para exportación, ya que reducen la pudrición de corona y no afectan la maduración de la fruta.