Examinando por Autor "Blanco Gutiérrez, Darling Raquel"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Restringido Diagnóstico participativo y un plan de acción prospectivo basados en capacidades colectivas con tres comunidades de Guácimo, Limón, Costa Rica.(Universidad EARTH, 2018-12) Bettoni, Maddalena; Blanco Gutiérrez, Darling Raquel; Campos Boulanger, Fabián; Castellón Mora, RogerEl estudio se realizó en las comunidades de Colinas, Isleta y San Isidro Tierra Grande, Guácimo, Limón, Costa Rica. Se planteó aplicar un modelo de diagnóstico comunitario y generar un plan de acción con enfoque prospectivo, ambos basados en un análisis de capacidades colectivas, entendidas como el conjunto de habilidades, destrezas, conocimientos y aptitudes que los individuos poseen para resolver situaciones adversas. A través de talleres participativos con las comunidades se generó información requerida para completar cuatro matrices de tabulación que arrojan dos resultados predominantes, los cuales son: el listado de capacidades declaradas por los miembros de la comunidad importantes para su desarrollo y la línea base de estas, o sea el avance que la comunidad posee con respecto a la obtención de dichas capacidades. Las comunidades estudiadas expresaron la necesidad de conseguir trece capacidades que se subdividieron en cuatro ámbitos distintos, y presenta un avance con respecto a la adquisición de estas de 33%. El potencial máximo de crecimiento, considerando que las comunidades desarrollen la totalidad de las capacidades propuestas, es de 466 puntos. Adicionalmente se genera un plan de acción compuesto por un escenario futuro planteado según la situación macroeconómica del entorno comunitario, en donde se resalta la importancia de las capacidades en un entorno real, y la priorización de las capacidades según la importancia para el desarrollo de su adquisición. Las comunidades resultan tener aspectos avanzados, pero requiere realizar un fuerte trabajo en capacidades blandas que les permitan conseguir o aprovechar oportunidades para su desarrollo y que puedan facilitar su enfrentamiento a las situaciones cotidianas.