Examinando por Autor "Daniel, Boyan"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Restringido Evaluación in vitro del efecto de extractos de propóleo sobre el hongo Colletotrichum lindemuthianum (Sacc. & Magn.) Scrib.(Universidad EARTH, 2021-12) Daniel, Boyan; Melgar Melgar, José Cristino; Chavarría Rodríguez, Paola; Tremblay, AnnieLa antracnosis del frijol, causada por el hongo Colletotrichum lindemuthianum, es una de las enfermedades fungosas más limitantes en este cultivo, el cual representa la leguminosa de mayor producción y consumo en el mundo y juega un papel importante en la dieta de gran parte de la población de muchos países en desarrollo. En el presente trabajo se evaluó la acción antifúngica in vitro de diferentes extractos de propóleo de Apis mellifera sobre el crecimiento del hongo C. lindemuthianum. Se evaluaron 13 tratamientos a saber, tres concentraciones de extracto de etanol (250 mg/L, 500 mg/L y 1000 mg/L), tres concentraciones de extracto de acetato de etilo (250 mg/L, 500 mg/L y 1000 mg/L), dos concentraciones de extracto de propilenglicol (con 2,5 mL y 5 mL de extracto respectivamente), tres disolventes (metanol, dimetilsulfóxido y propilenglicol), un testigo comercial (fungicida sintético) y el testigo absoluto. El propóleo utilizado se colectó en el Apiario Didáctico de la Universidad EARTH. Los diferentes extractos preparados se sometieron a un proceso de extracción (con su respectivo disolvente), maceración, filtración al vacío, y los extractos de etanol y acetato de etilo tuvieron un proceso adicional de evaporación al vacío y liofilización. El crecimiento diametral del hongo fue evaluado a intervalos de 24 horas por siete días, y se obtuvo un porcentaje de inhibición de 40,04 % para el tratamiento de etanol a 1000 mg/L a las 72 horas, 41,06 % y 38,73 % para los tratamientos de etanol a 250 mg/L y propilenglicol con 5 mL de extracto, respectivamente, a las 168 horas. Los disolventes evaluados también presentaron inhibición en el crecimiento del hongo y el fungicida sintético presentó mayor actividad fungicida. El resto de los tratamientos no presentó resultados significativos.