Examinando por Autor "Tapia Delgado, Karen Fiorella"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Restringido Reseña histórica del cardamomo Elettaria cardamomum L. (matón) en Costa Rica.(Universidad EARTH, 2017-12) Tapia Delgado, Karen Fiorella; Tamayo, Ana CristinaEl cardamomo Elettaria cardamomum L. (Matón) es catalogada como la tercera especie más cara a nivel mundial, siendo muy importante para la economía de algunos países, donde forma parte de su cultura, tradición y religión. En Costa Rica, al contar con las condiciones climáticas similares al lugar de origen del cardamomo, junto con las políticas agrarias a partir de 1979, se fomentó, en aquel momento, la producción y exportación del cultivo de cardamomo en el país, aunado a las políticas agrarias favorables para la exportación de cultivos no tradicionales, además del incremento de la demanda internacional, la subida de precios, la facilidad de las cooperativas y los préstamos bancarios. Sin embargo, la crisis que Costa Rica enfrentó en 1980 hizo que muchos productores pusieran en riesgo la producción de productos no tradicionales, porque sus compradores no deseaban arriesgar su economía con la compra de esta especie. La situación actual del cardamomo en Costa Rica, es consecuencia de políticas de gobierno, altos costos de producción comparados con otros países productores, rupturas de relaciones comerciales claves con países árabes provocadas por el cambio de la embajada de Costa Rica en Israel, de Tel Aviv a Jerusalén en 1982, ocasionando que el cultivo se comercializara a ventas mediante re-exportadores guatemaltecos o europeos, todo esto, ocasionó la prácticamente desaparición del cultivo en Costa Rica; las tierras fueron dadas a campesinos en forma de pago por el fraude de las financieras más grandes de la época, una de estas, propiedad de la familia Yazdani de nacionalidad Iraní, quienes fueron protagonistas principales junto con miembros de la política costarricense del momento, para la producción del cultivo de cardamomo y de café. Se localizaron actualmente plantas de cardamomo en diferentes lugares de Costa Rica pero ninguna tierra en gran extensión, las plantas que se encuentran en el año 2017 se mantienen para conservación de la especie mas no para su comercialización a gran escala.