Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.earth.ac.cr/handle/UEARTH/359
Título : Sistema solar para producción de agua dulce en el trópico : diseño, construcción y evaluación.
Autor : Présumé, Marc Roldy
Asesor de Tesis : Linkimer, Mildred;Caicedo Jiménez, Luis Miguel
Palabras clave : PURIFICACION DEL AGUA;AGUA DULCE;CALIDAD DEL AGUA;TRATAMIENTO DEL AGUA;ENERGIA SOLAR;PROPIEDADES FISICOQUIMICAS
Fecha de publicación : dic-2018
Editorial : Universidad EARTH
Resumen : El agua es un componente vital para la sobrevivencia en el planeta. Sin embargo, el agua dulce sigue siendo un recurso limitante para casi una cuarta parte de la población mundial. Este estudio propuso el diseño y la construcción de un sistema solar de producción de agua dulce para usos domésticos. El rendimiento del sistema fue evaluado midiendo: (a) los efectos de las condiciones meteorológicas de dos lugares sobre la productividad del mismo, y (b) la calidad del agua dulce recolectada mediante un análisis fisicoquímico y microbiológico. Los resultados demostraron que la variación de las condiciones meteorológicas de los dos lugares influyó el desempeño del sistema. La zona de Guácimo presentó una productividad de 1 L/día de agua dulce mientras que Guanacaste no superó los 0.5 L/día. No se detectó la presencia de ningún organismo indicador de contaminación. El agua tuvo un olor y un sabor aceptables, mientras que los minerales disueltos se encontraron por debajo del nivel mínimo permisible. El estudio concluye que la productividad del sistema depende de las condiciones meteorológicas, y el agua dulce puede ser una buena alternativa para usos domésticos.
Water is a vital component for survival on the planet. However, fresh water remains a limiting resource for almost a quarter of the world's population. This study proposed the design and construction of a solar system for the production of fresh water for domestic uses. The performance of the system was evaluated by measuring: (a) the effects of the weather conditions of two places on its productivity and (b) the quality of the fresh water collected through a physicochemical and microbiological analyses. The results showed that the variation of the meteorological conditions of the two places influenced the performance of the system. The Guácimo area presented a productivity of 1 L/day while Guanacaste did not exceed 500 mL/day. The presence of organisms as an indicator of contamination was not detected. The water had an acceptable smell and taste, while the dissolved minerals were below the minimum permissible level. The study concludes that the productivity of the system depends on the weather conditions, and fresh water can be a good alternative for domestic uses.
URI : https://repositorio.earth.ac.cr/handle/UEARTH/359
Aparece en las colecciones: Proyectos de Graduación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
18061_PresumeM.pdf
  Restricted Access
1.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.