Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.earth.ac.cr/handle/UEARTH/516
Título : Evaluación de quelatantes para mejorar absorción de nutrientes vía foliar en naranja (Citrus sinensis) var. valencia roja.
Autor : Alvarez Jiménez, Luis Martín;Rivas Saballos, Milton Raúl
Asesor de Tesis : Herrera Durán, Daniel
Palabras clave : ABONOS ORGANICOS;ABSORCION DE NUTRIMENTOS;NARANJAS;CITRUS SINENSIS;APLICACION FOLIAR
Fecha de publicación : dic-2015
Editorial : Universidad EARTH
Resumen : El presente proyecto de investigación pretende evaluar el efecto de la aplicación de quelatantes orgánicos en el cultivo de naranja, con el objetivo de determinar si existe un efecto positivo en la absorción de nutrientes vía foliar; la etapa fisiológica corresponde a cinco meses después de la aparición del fruto. El proyecto se llevó a cabo en finca 09N, bloque 06E y 07E, perteneciente a la empresa TicoFut, localizada en Los Chiles, Alajuela, Costa Rica. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar donde se evaluó, los quelatantes, tiempo después de aplicación y absorción de nutrientes. Los datos obtenidos se sometieron a un análisis con el programa estadístico InfoStat, para detectar diferencias significativas se empleó la prueba de comparación de medias mediante DGC (p<0.05); obteniéndose como resultado que la adición de los quelatantes orgánicos (aminoácidos, ácidos fúlvicos y ácidos orgánicos varios) no influyen de forma práctica en la absorción de nutrientes (N, Mg, Mn, Zn y S) vía foliar, aportadas mediante sales solubles. La concentración de sales solubles incide sobre la absorción de S en las primeras 5 horas posterior a la aplicación, mostrando mejores resultados el 100 % de la solución soluble. La aplicación de sales sin quelatante (testigo) alcanzó los niveles óptimos de concentración en las hojas con excepción del S, por lo tanto no se justifica la adición de un quelatante orgánico para mejorar la absorción de nutrientes en la plantación de cítricos de la empresa TICOFRUT, ya que la aplicación de la solución foliar (testigo) permite la absorción de nutrientes hasta rangos óptimos de concentración, con excepción del S, donde se recomienda evaluar el aumento de la concentración de este elemento.
URI : https://repositorio.earth.ac.cr/handle/UEARTH/516
Aparece en las colecciones: Proyectos de Graduación

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.