Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.earth.ac.cr/handle/UEARTH/68
Título : Escarabajos del estiércol como bioindicadores del impacto ambiental causado por cultivos en la región atlántica de Costa Rica.
Autor : Granados Chaves, Julieta María;Kohlmann, Bert;Russo, Ricardo O.
Palabras clave : ESCARABAJOS DE ESTIERCOL;INDICADORES BIOLOGICOS;CULTIVOS TROPICALES;SCARABAEIDAE;DICHOTOMIUS;PHANAEUS;EURYSTERNUS
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad EARTH
Resumen : Con el fin de generar información de los escarabajos coprófagos como indicadores de perturbaciones en el ambiente, se realizaron muestreos mensuales en siete ecosistemas: bosque primario intervenido, bosque secundario, cultivo de caña orgánica, cultivo de palmito, cultivo de banano, cultivo de piña y potrero, con el fin de recolectar las especies de escarabajos coprófagos presentes en éstos. Se realizó un análisis no-métrico multidimensional para buscar características en las poblaciones o especies que permitan la determinación de perturbación en el ambiente. Los resultados no generaron un resultado concluyente acerca de las características de las poblaciones; sin embargo, mediante las especies encontradas se pudieron identificar especies bioindicadoras tales como: Dichotomius satanas, Phanaeus beltianus, Eurysternus caribeus y Dichotomius annae. Se calcularon índices de diversidad, riqueza y equidad. Los índices de diversidad y equidad indicaron en que el bosque primario intervenido cuenta con valores de 2.1 y 0.84, respectivamente, mientras que la piña cuenta con la riqueza más baja y una diversidad y equidad de 0.93 y 0.85, respectivamente.
URI : https://repositorio.earth.ac.cr/handle/UEARTH/68
Aparece en las colecciones: Tierra Tropical

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.